Posibles Futuras

2- Aplicaciones actuales :

En la actualidad, el transplante de células madre constituye el tratamiento de elección para ciertas enfermedades, la mayoría de las cuales corresponden a alteraciones de la sangre:

• leucemias
• síndromes mielodisplásicos:
• anemia refractaria
• anemia con exceso de blastos
• anemia con exceso de blastos en transformación
• linfomas:
• linfoma de Hodgkin
• linfoma no Hodgkin
• anomalías hereditarias de los glóbulos rojos:
• talasemia beta
• aplasia pura de glóbulos rojos
• otros desórdenes de las células sanguíneas:
anemias:
• anemia aplástica
• anemia de Fanconi
• aplasia pura de glóbulos rojos
• hemoglobinuria paroxística nocturna
• desórdenes del sistema inmunológico:
• sindromes de inmunodeficiencia severa combinada
• cáncer de médula ósea:
• mieloma múltiple
• otros cánceres:
• neuroblastoma

El primer transplante de células madre de cordón umbilical fue realizado en Francia en el año 1988. El receptor fue un niño de cinco años con diagnóstico de  anemia de Fanconi, una enfermedad que consiste en una alteración de la médula ósea que presenta alto riesgo de transformarse en leucemia. Las células que se utilizaron habían sido obtenidas del cordón umbilical de su hermana, las cuales resultaron ser genéticamente compatibles. Estas células habían sido recolectadas y preservadas en Estados Unidos, y posteriormente enviadas a París donde se realizó el trasplante. En la actualidad, el niño se encuentra sano.

Los comentarios están cerrados